22 Ago ¿Qué es una endodoncia y en qué consiste?
En este artículo explicaremos qué es una endodoncia y en que consiste el procedimiento.
La endodoncia es uno de los procedimientos que más llevan a cabo los odontólogos debido que permite salvar dientes y reduce las posibilidades de extracción.
La endodoncia es un tratamiento odontológico mediante el cual es removido el paquete vasculo-nervioso del diente (entiéndase como nervio o pulpa dental). El cual se aloja en los canales llamados conductos que deben ser lavados, ampliados y desinfectados antes de ser obturados.
Esto significa perder la vitalidad, la hidratación, la oxigenación y la capacidad de recuperación del órgano dental. Es decir, entrar en pérdidas, aunque es una manera de no perder el diente cuando las caries le ha ganado la batalla. También, en algunas ocasiones se debe realizar con fines protésicos o para que se puedan colocar de manera correcta las prótesis dentales.
Es fundamental tener en cuenta que para llevar a cabo este procedimiento es muy importante contar con los equipos necesarios, ya que estos optimizan el tratamiento, disminuyen el tiempo de trabajo y hacen más predecible el resultado.
En algunos casos los dientes tratados endodónticamente suelen fracturarse. Por lo tanto, se recomienda realizar retenedores intraradiculares y coronas para su rehabilitación definitiva. Ya que si se fracturan podrían conllevar a la pérdida completa del órgano dental.
Consideren, que si los dientes con tratamientos de conducto cambian de color (a una coloración café, o marrón) al momento de realizar el procedimiento, significa que existen deficiencias en el procedimiento.
Es ideal que el odontólogo realice este tipo de tratamientos en una sola cita. También es ideal que el procedimiento se realice con aislamiento absoluto y que se garantice la asepsia del conducto para evitar contaminaciones óseas y demás complicaciones.
``Todas las mañanas dios nos muestra su sonrisa``. – Paulo Coelho
¿En qué consiste la endodoncia?
El procedimiento consiste en eliminar, extraer o extirpar la pulpa o el nervio del diente. A continuación el paso a paso de un procedimiento de endodoncia.
- Estudio o diagnóstico profesional: El profesional odontológico debe evaluar el caso utilizando las radiografías y entender la anatomía del diente para definir el proceso.
- Anestesia: Se aplica anestesia local teniendo en cuenta que los alrededores del diente no estén inflamados, sucios o infectados, de ser así se debe reprogramar el procedimiento.
- Aislamiento y apertura: Se hace un hueco en la corona del diente para poder llegar a la pulpa o vasculo-nervioso del diente y extraerlo.
- Conductometría: Limpieza de los conductos luego de extracción para dejarlos limpios y libres de infecciones o asépticos.
- Obturación: Se sellan los conductos para dejar el diente sin sensibilidad.
- Controles: Radiografías para ver el avance y el resultado del procedimiento, generalmente se hace seguimiento por un par de semanas.
Algunas de las preguntas más frecuentes frente a este procedimiento son:
- ¿Es doloroso?: Generalmente se aplica anestesia local y por lo tanto no debería ser doloroso. Pero esto también depende de la sensibilidad del paciente y de que tan nervioso se encuentre al momento de realizar el procedimiento.
- ¿Solo se hace una vez?: Generalmente es un tratamiento definitivo pero cabe la posibilidad de que se haga dos veces cuando no se obtiene el resultado esperado.
- ¿En cuantas citas se realiza? Se recomienda que se haga en una sola cita para no abrir probabilidad de infecciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.